¿Para qué sirve?
Aplicaciones
Genstick se destaca por su simplicidad, inocuidad, su proceso no invasivo y bajo costo lo convierte en un método excepcional para la creación de Bases de Datos de identificación Dáctilo-Genética para ser utilizado:
Medicina forense y la identificación de restos humanos.
- Delitos Contra la Integridad Sexual y otros crímenes.
- Defensa contraterrorismo, gestión de fronteras.
- Identificación para profesiones de alto riesgo como las fuerzas armadas, seguridad y bomberos.
- Identificación en situaciones críticas, como accidentes, incendios o desastres
- Seguridad cibernética.
- Registros de nacimientos y defunciones.
- Pruebas de paternidad, parentesco.
La versatilidad de Genstick lo posiciona como una solución integral en diversos contextos.
¿Qué es la huella genética?
El ADN alberga la información esencial para el desarrollo de los seres vivos. Aunque los individuos de una misma especie comparten en gran medida su secuencia de ADN, existen regiones altamente variables, conocidas como polimorfismos o marcadores genéticos, que son exclusivas de cada sujeto.
Estos marcadores, utilizados para la identificación, conforman el perfil genético o mapa genético. Este perfil, equiparable o incluso superior a las huellas dactilares, puede extraerse de diversas muestras biológicas y permanece constante a lo largo de toda la vida.
Estos marcadores, utilizados para la identificación, conforman el perfil genético o mapa genético. Este perfil, equiparable o incluso superior a las huellas dactilares, puede extraerse de diversas muestras biológicas y permanece constante a lo largo de toda la vida.

